Una mañana en los Saltos del Monday

publicado en: Grandes viajes | 0

Si vas a Iguazú, aprovecha para conocer otra maravilla de la naturaleza en la vecina Paraguay. Te contamos cómo fue nuestra visita a los Saltos del Monday.

Cataratas de Iguazú. Sueño viajero y realidad para quienes tienen la suerte de poder visitar una de las maravillas naturales más famosas (con razón) del mundo. Sirven de frontera entre Brasil y Argentina pero muy cerca hay un tercer país: Paraguay.

De hecho, tanto desde Puerto Iguazú en la provincia de Misiones, en Argentina, como en Foz do Iguazú en el estado de Paraná, en Brasil, verás señales y excursiones al hito de las Tres Fronteras. Y es que Paraguay está a un puente de distancia de Brasil. La frontera con Brasil se encuentra en la misma Foz do Iguazú y es el Puente de la Amistad, sobre el río Paraná, el que une ambos países.

puente de la amistad frontera brasil paraguay

Justo al otro lado de la frontera, está la segunda ciudad más grande de Paraguay, Ciudad del Este. Paraíso para las compras, tanto para turistas como para ciudadanos de Brasil y Argentina, para nosotros no tenía mayor interés, así que solo la vimos desde el coche, rumbo a nuestro objetivo del día: los Saltos del Monday.

Así son las cascadas

Al igual que el río Iguazú, el Monday es afluente del Paraná. Y es a pocos kilómetros de su desembocadura donde podemos observar los saltos.

saltos del monday

En realidad, son un conjunto de 3 grandes cascadas de 45 metros de alto y 120 de ancho. Al igual que ocurre en las cataratas de Iguazú, el entorno es espectacular, lleno de vegetación, fauna y flora local.

Cómo visitarlas

A pesar de su reducido tamaño, comparado con las de Iguazú, el parque cuenta con dos entradas independientes y no hay un ticket común, hay que sacar cada uno en su sitio. En ambas se puede pagar con tarjeta, por lo que no necesitas cambiar moneda si solo vas a estar un día en Paraguay.

Lo mejor es hacer primero la visita de la zona más lejana, para así obtener una vista completa del conjunto natural.

Entre escalones de piedra, rampas y oxidadas pasarelas se baja hasta el río, pasando por una pequeña caída de agua.

saltos del monday
Saltos del Monday desde la primera entrada

La ruta no tiene pérdida y todo aquello que se ha bajado, toca volver a subirlo.

Para acceder a la siguiente entrada hay que ir en coche, puesto que está retirado y no hay camino al margen del río que una ambos. En la segunda entrada, la «oficial», ves las cascadas de cerca. Un corto sendero te lleva hasta el borde donde empiezan los saltos del agua y, un ascensor, tan desvencijado como las pasarelas y el cartel con el nombre, te baja a la base.

saltos del monday
Vistas desde la base, donde te deja el ascensor «vintage»

¿Con cuál te quedas? Pues con ambas. Están muy cerca y los recorridos en cada parada son cortos. Así que lo mejor es visitar ambas zonas.

El parque

Además de los Saltos, en el parque, de 9 hectáreas, hay varias actividades que puedes realizar. La más famosa es la tirolina, pero también hay parques infantiles, tiro con arco…

Datos prácticos

Cómo llegar

Hay autobuses que te llevan hasta la frontera y luego desde Ciudad del Este puedes ir en Uber hasta los Saltos. También hay alguna excursión organizada, pero suelen incluir también compras en Ciudad del Este. Si solo te interesan las cascadas o incluso si quieres añadir la represa de Itaipú o el hito de las Tres Fronteras, lo más cómodo es ir con un conductor desde tu alojamiento en Foz do Iguazú o Puerto Iguazú. Además, el paso de la frontera es más rápido así.

Nosotros hicimos todos los traslados en Foz con Caio y su yerno. Fue éste, André, quién nos llevó a los Saltos del Monday y como justo había estado por primera vez unos días antes hizo los recorridos con nosotros.

Tanto Caio como André son encantadores, no dudes en contactar con ellos si vas a viajar a Iguazú.

Dónde dormir

Nosotros nos alojamos los 3 días en el Foz Presidente Comfort Hotel (Foz do Iguazú), reservado a través de Booking, y nos costó 1.215 reales a los 4 con desayuno.

Dónde comer

En ambos accesos hay cafetería para tomar algo. Nosotros como fuimos por la mañana nos limitamos a comprar agua y refrescos en la tienda de la segunda entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *